La evolución del cuerpo humano
es algo evidente y, aunque no nos demos cuenta, está en continuo cambio y
desarrollo. No hace falta remontarnos a nuestros predecesores milenios atrás,
como el homo sapiens o el homo erectus. Con el paso del tiempo, el cuerpo se va
adaptando a las necesidades del entorno y prescindiendo de partes que, dadas
las circunstancias, considera obsoletas. Por ese motivo nuestra especie tiene
hasta 20 partes del cuerpo que en realidad no utilizamos, hoy vamos a
explicarte 6 de ellas. Se trata de vestigios
de nuestro pasado que, poco a poco, van desapareciendo generación tras
generación.
![]() |
La evolución humana |
Muelas del juicio
Su nombre oficial son los cordales
o los terceros molares. Hace miles de años eran imprescindibles dado los hábitos alimentarios, ya que nuestros
antepasados comían más huesos, carne cruda o ramas, y las muelas del juicio
eran perfectas para triturarlos. En la actualidad nuestra alimentación ha
variado y, gracias a los guisos, comemos productos más blandos, por ese motivo
nos sacamos las muelas. Según los dentistas, tan solo el 5% de la población
tiene sanos los cordales.
Dedo meñique del pie
En realidad el único dedo indispensable en el pie es el dedo gordo
porque mantiene el equilibrio del resto del cuerpo. De hecho, el meñique va disminuyendo de tamaño
generación tras generación y diversos estudios médicos apuntan a que dentro de
millones de años esta parte de nuestro cuerpo desaparecerá.
Coxis
Antes de que el ser humano aprendiese a caminar tenía ese conjunto de vértebras que le servían para comunicarse del mismo modo que lo hacen otros animales como los perros, los gatos o los chimpancés. Sin embargo, esta parte del cuerpo es innecesaria porque andamos erguidos. Este vestigio de la cola se gesta en los embriones humanos pero a partir de la octava semana deja de crecer.Apéndice
Antiguamente el apéndice servía para digerir la celulosa que se encontraba en las proteínas vegetales. El
hecho de que el ser humano comenzase a alimentarse de carne propició que este órgano
cayera en desuso.
Músculos erectores del pelo
Su función es la de proteger
al cuerpo frente a factores externos como el frio, el calor, la lluvia...
Hoy en día ya no los utilizamos tanto porque no vivimos en medio de los bosques
e incluso mucha gente nace sin ellos.
Músculo palmar
Se trata de un músculo largo y estrecho que va desde la muñeca
hasta el codo, antiguamente pudo servir para colgarnos y escalar pero hoy en
día el 11% de los humanos carecen de este músculo. No obstante se reutiliza en
la cirugía constructiva por sus
beneficios y características.
La anatomía humana evoluciona ¿Tienes
alguno de estos vestigios u otro que quieras compartir con nosotros?
COPYRIGHT © RUBÉN S. / Foto Por Cortesía: Fotolia
RED BLOGS "GRUPO LM"
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario