Se cumple un siglo desde
que dio inicio la Primera Guerra Mundial. Más de 70 países participaron en la Gran
Guerra, estando más involucrados los siguientes.
Los Imperios Centrales: Alemania, Austro-Hungría, Bulgaria y Turquía. frente a los Aliados o la Entente, que englobaba principalmente a Inglaterra, Francia y Rusia. Al final del conflicto, o únicamente en determinadas fases, se involucraron otros países como Italia, Bélgica, Serbia, Grecia, Portugal, Rumania, Japón y Estados Unidos.
Los Imperios Centrales: Alemania, Austro-Hungría, Bulgaria y Turquía. frente a los Aliados o la Entente, que englobaba principalmente a Inglaterra, Francia y Rusia. Al final del conflicto, o únicamente en determinadas fases, se involucraron otros países como Italia, Bélgica, Serbia, Grecia, Portugal, Rumania, Japón y Estados Unidos.
![]() |
Medallas |
Es obvio que julio de 1914 supuso el inicio de la decadencia y sus
consecuencias las sabemos todos, pero ¿sabías que también se dieron una serie
de curiosidades en las que jamás te habrás parado a pensar? Pues atento,
algunas te sorprenderán.
Franz Ferdinand
El detonante de la guerra fue un magnicidio, concretamente el del archiduque de Austria y heredero de la
Corona austro-húngara, y el responsable de este acto fue un joven
extremista que a penas tenía 19 años. Este archiduque se llamaba Franz Ferdinand, y más de 90 años
después, se formó un grupo musical con bastante éxito internacional que
responde a este mismo nombre. Por cierto, el grupo no era austriaco no nada
parecido, sino que proviene de Escocia.
Única mujer combatiente
Dorothy Lawrence se convirtió la única mujer británica que combatió en el frente. O
al menos la única de la que existe constancia y datos contrastados. Lo intentó por todos los medios pero el Gobierno no se lo permitió puesto que
las mujeres no podían entrar en el ejército, por ese motivo decidió tomarse la
justicia por su mano para apoyar a su país. Durante el conflicto Dorothy
Lawrence viajó a Francia, allí logró convencer a unos soldados que la ayudaron a entrar en
el frente y, disfrazada de hombre, combatió e incluso sobrevivió.
Hitler fue cabo
Adolf Hitler, sí,
hablamos del mismo. Su papel destacado con Alemania
llegaría años más tarde en la Segunda Guerra Mundial, pero durante la Primera fue
escalando posiciones porque era un don
nadie. Concretamente, fue cabo del ejercito alemán.
Condecoraciones y medallas
Después de la guerra, y como es tradición, se felicita y condecora a los héroes y participantes de cada
conflicto. Hubo muchos soldados que recibieron medallas por sus méritos y las vidas de los civiles que salvaron, pero la cosa no queda ahí, porque además este
honor lo ostentaron diversos animales; por
ejemplo los perros que acompañaban a
los ejércitos o los caballos que
trasladaban a los soldados y ayudan a entregar la mensajería.
Desde luego que fue un periodo negro en la historia de la
humanidad, pero al fin y al cabo es la historia y forma parte de nuestro
pasado. Eso no podemos negarlo, pero verlo desde un punto de vista diferente nos ayuda a comprender su trasfondo de una
forma distinta. Es curioso, cuanto
menos.
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario