Si hace unos días sacamos una doble entrega de las cosas que nodebes meter en el microondas, hoy
nos lanzamos de pleno con el congelador.
¿Sabías que hay ciertos alimentos que no debes someter a temperaturas bajo cero? Algunos pierden su sabor, otros transforman
su textura, algunos explotan... En este artículo te decimos cuáles son y te
explicamos por qué ocurre este cambio.
![]() |
Congelados |
Leche
Cuando descongelas la leche
aparecen un montón de grumitos. Si
no te importa bebértela así, adelante, no te va a pasar nada dañino para la salud, pero nos parecía bien que lo
tuvieras en cuenta antes de llevarte un susto.
No obstante, hay mucha gente que congela
la leche para después cocinar
con ella. Como consejo te decimos que en este caso debes buscar un término
medio para este punto de congelación:
la clave está en que el proceso dure varias
horas, pero que nunca sobrepase 24 horas.
Frutas y verduras crudas
Este tipo de alimentos
poseen un alto porcentaje de agua y,
¿qué ocurre cuando se somete el agua a temperaturas
bajo cero? Exacto, que se convierte en hielo.
Y cuando se descongelan productos con estas características, ya están demasiado
pastosas y reblandecidas. En
cualquier programa de cocina te descalificarían en la primer ronda. La fruta,
por favor, siempre fresca.
Huevos
¿Alguna vez habías hecho el experimento
de meter un huevo en el congelador?
Pues sí nunca se te había ocurrido, te advertimos de que no es necesario que lo
intentes, ya te explicamos nosotros qué
ocurre para ahorrarte un disgusto. Al someterse a temperaturas bajo cero, el líquido del huevo se endurece y se
expande. Pero como está bloqueado para seguir creciendo por la propia cáscara,
entonces la romperá. Es decir, que la
yema explotará en tu congelador y, si te das cuenta rápido, solo te tocará
limpiarlo. Aunque en el peor de los casos, y si han pasado varias horas desde
la tragedia del huevo, habrá un olor
putrefacto que lo acompañe.
Clara de huevo
Al igual que los huevos
crudos, ¡que tampoco se te ocurra congelar clara de huevo montada! La esponjosidad
se echaría a perder por completo y desprendería un líquido no precisamente muy tentador.
Esperemos que te sean de utilidad estos consejos y advertencias
a la hora de ser un cocinillas. Lo importante es preservar el sabor de los alimentos para convertirte en un chef
único e inigualable, pero no temas innovar; los grandes genios de la cocina llegaron donde están gracias a eso. Si te ha
sabido a poco, no te pierdas el siguiente artículo sobre lo que no debes meter en el congelador.
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario