Cuando pensamos en el terror del mar, lo primero que se nos viene a la mente siempre es un gran tiburón blanco, con las fauces abiertas y a punto de comernos de un bocado. Aunque es algo bastante terrible encontrarte a un ser de estos en pleno mar, es 75 veces más fácil morir por un rayo que por un tiburón.
Sin embargo, en el mar hay varios animales que son terriblemente más peligrosos que el tiburón blanco. No, no se trata de serpientes marinas, calamares gigantes, ballenas asesinas… de hecho no son seres pluricelulares. Los animales más peligrosos del mar son bacterias y microbios.
El parásito Crypto, como se le conoce, viaja en las heces humanas o animales infectadas, y obviamente llega al mar vía los vertederos de aguas negras. Estos parásitos tienen una cobertura tan dura que resiste el cloro puro, por eso es fácil que se reproduzca en agua salada.
El Crypto produce una gran cantidad de síntomas, entre ellos diarrea, náusea, vómitos, fiebre alta y debilidad muscular, además de propiciar una severa deshidratación. En los últimos años las infecciones por este parásito se han duplicado y mata a unas 45 mil personas al año. Mucho más que los rayos o los tiburones.
Esta es una peligrosa bacteria, su nombre lo dice todo “la come cerebros”. Se inserta a través de la nariz, ojos y garganta y viaja al cerebro donde se enquista y comienza a comer y a multiplicarse. Este es quizá el animal más peligroso del mar.
No hay cura, y sólo unas 5 personas han sobrevivido - con bastantes secuelas, hay que decirlo - desde los años cincuenta. La bacteria prolifera en las aguas tibias del Caribe y solamente ataca a seres humanos, dejando en paz a peces y otros animales. ¿Te asusta aún el tiburón blanco? Comenta y comparte.
Si te ha gustado el artículo, no olvides que puedes ver muchas más historias interesantes y aterradoras para todos los públicos, visitando Ciencia y Curiosidades o la Matrix Holográfica. Te esperamos.
Sin embargo, en el mar hay varios animales que son terriblemente más peligrosos que el tiburón blanco. No, no se trata de serpientes marinas, calamares gigantes, ballenas asesinas… de hecho no son seres pluricelulares. Los animales más peligrosos del mar son bacterias y microbios.
![]() |
Hay cosas peores que un tiburón blanco en el mar |
Cryptosporidium
El parásito Crypto, como se le conoce, viaja en las heces humanas o animales infectadas, y obviamente llega al mar vía los vertederos de aguas negras. Estos parásitos tienen una cobertura tan dura que resiste el cloro puro, por eso es fácil que se reproduzca en agua salada.
![]() |
El peligroso Cryptosporidium causa serios daños y es muy resistente |
El Crypto produce una gran cantidad de síntomas, entre ellos diarrea, náusea, vómitos, fiebre alta y debilidad muscular, además de propiciar una severa deshidratación. En los últimos años las infecciones por este parásito se han duplicado y mata a unas 45 mil personas al año. Mucho más que los rayos o los tiburones.
Naegleria fowleri
Esta es una peligrosa bacteria, su nombre lo dice todo “la come cerebros”. Se inserta a través de la nariz, ojos y garganta y viaja al cerebro donde se enquista y comienza a comer y a multiplicarse. Este es quizá el animal más peligroso del mar.
![]() |
No hay medicamento que pueda resistir a la bacteria come cerebros |
No hay cura, y sólo unas 5 personas han sobrevivido - con bastantes secuelas, hay que decirlo - desde los años cincuenta. La bacteria prolifera en las aguas tibias del Caribe y solamente ataca a seres humanos, dejando en paz a peces y otros animales. ¿Te asusta aún el tiburón blanco? Comenta y comparte.
Si te ha gustado el artículo, no olvides que puedes ver muchas más historias interesantes y aterradoras para todos los públicos, visitando Ciencia y Curiosidades o la Matrix Holográfica. Te esperamos.
Foto Por Cortesía:
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario